
Autoridades sanitarias estadounidenses informan sobre brote de sarampión en el oeste de Estados Unidos.
Después de visitar el parque de atracciones Disneyland de Anaheim en California, 42 turistas se llevaron con ellos no solo lindos recuerdos de Mickey, sino que también el sarampión… enfermedad que se creía erradicada del territorio americano desde el año 2000.
Aunque en Estados Unidos la vacuna contra el sarampión es obligatoria, muchos padres prefieren no vacunar a sus hijos debido a creencias personales, tal vez relacionadas con un estudio falso que vinculaba la vacuna con el autismo.
Según un comunicado del Departamento de Salud Pública de California (CDPH), un total de 70 pacientes han sido diagnosticados con la enfermedad, y esto en otros seis estados de EE.UU. Además de California: Utah, Washington, Oregon, Colorado , Nebraska y Arizona, el cual tiene una última persona infectada durante su visita al Disneyland Resort de Anaheim.
El sarampión es altamente contagioso y se propaga a través del aire, incluso dos horas después de que una persona infectada haya dejado una habitación. Es por eso que el CDPH hace hincapié en que la mejor manera de no contagiarse con el sarampión es vacunarse.
En España la vacuna triple vírica (sarampión, paperas, rubéola) no es obligatoria, pero se recomienda para lodos los niños Por ello, si postulas a una visa de inmigración para Estados Unidos, debes tener esta vacuna al día. Si solo quieres visitar Estados Unidos con una autorización ESTA gracias al Programa de Exención de Visa o bien con una visa temporal, obviamente no requieres esta vacuna.
Si tú o tu bebé de menos de un año no estáis vacunados, las autoridades sanitarias de Estados Unidos te aconsejan evitar lugares concurridos como aeropuertos, centros comerciales o sitios turísticos, lo que es bastante duro si estás de viaje por Estados Unidos… mejor ¡hazte vacunar ya!
Si tus vacuna están al día, no tienes nada que temer y podrás disfrutar tranquilamente de tu viaje a Estados Unidos, incluso si visitas Disneyland.